Respuesta: la solicitud se debe realizar por escrito dirigido al Hospital de Caldas E.S.E donde se informe claramente para que fin se requiere, además en el oficio debe estar consignado el teléfono o la dirección del interesado y por último se debe anexar documento del interesado

Respuesta: Si lo desea pero contamos con nuestros correos institucionales en los cuales nos pueden hacer llegar la solicitud teniendo en cuenta los requisitos que debe tener la solicitud nuestros correos son: gerencia@hospitaldecaldas.gov.co o a secretaria@hospitaldecaldas.gon.co.

Respuesta: Máximo 15 días hábiles si llegara a existir un cumulo alto de certificaciones con anterioridad se les solicitara prorroga y se les informara fecha de entrega.

Respuesta: No, se podrá solicitar una copia ya que el sistema generado por el Ministerio de hacienda no deja actualizar fechas este documento no tiene vencimiento.

Respuesta: Esta solicitud debe ser por escrito definir en el oficio para que fines se requiere lo debe solicita la persona que laboro en la institución y debe anexar la cedula.

Respuesta: Si, pero la entrega de documentos se hace personalmente solo a la persona que laboro en la institución.

Respuesta: Si esta cotización se lleva al Hospital de caldas personalmente, allí se verifican datos de su hoja de vida y se autoriza mediante la firma de un funcionario competente.

Respuesta: Debe llevar al Hospital de Caldas E.S.E, el formulario de traslado de EPS, este deberá firmarlo un funcionario de la E.S.E,

Respuesta: llevar el documento nuevamente a la EPS para que le generen la novedad.

Respuesta: Se hace en forma inmediata se verifican datos en hoja de vida y se procede a la firma máximo se puede demorar 1 día.

Respuesta: Se pueden contactar con nosotros a los siguientes correos allí les remitiremos la información requerida a las dependencia a los cuales solicitan la información los correos son : gerencia@hospitaldecaldas.gov.co o a secretaria@hospitaldecaldas.gon.co., así como a los teléfonos: 8782500 Extensión 1770,1712

Respuesta: Si usted pago los gastos funerarios de un pensionado del Hospital de Caldas puede presentar una solicitud de reconocimiento de auxilio funerario aportando los siguientes documentos:
1- una solicitud de auxilio funerario con datos de ubicación, (teléfono, email) debe estar firmada por el peticionario.
2- Fotocopia de la cédula peticionario
3- Copia de la cédula pensionado fallecido
4- Recibo de gastos funerarios cancelados por el peticionario
5- copia del contrato de servicios exequiales si fue a través de este servicio.
5- Certificación bancaria donde desee el reconocimiento del auxilio
6- Registro civil de defunción del pensionado
7- fotocopia del Registro único tributario del peticionario (para crear usuario del pago)
NOTA: tenga en cuenta que uno de los requisitos para acceder al auxilio funerario es el hecho de que quien lo exija haya sufragado los gastos funerarios y lo demuestre con los recibos a su nombre de conformidad con la Ley 100 de 1993 en el Capítulo V Artículo 51

Respuesta: Si usted que tiene derecho a la sustitución pensional por el fallecimiento de un pensionado del Hospital de Caldas puede presentar una solicitud de reconocimiento de sustitución pensional aportando los siguientes documentos:
1-Solicitud de reconocimiento pensional, (teléfono, dirección email)
2-registro civil de defunción
3-Fotocopia de la cédula del fallecido
4-Fotocopia de la cédula del peticionario
5-Registro civil de nacimiento del peticionario
6-Registro civil de matrimonio o sentencia de declaración sociedad marital
7-Dos declaraciones juramentadas de personas que conocían la convivencia (en Notaria)
8- una certificación Bancaria de una cuenta donde el peticionario sea titular para el pago de las mesadas. Puede ser cualquier de cualquier entidad Bancaria, con este documento la persona es ingresada a nómina de pensionados.
